¿Las caries son contagiosas?
March 26, 2025

Como padre, cónyuge o cuidador, es posible que se pregunte: «¿Las caries son contagiosas?» Esta pregunta no es tan descabellada como podría parecer inicialmente. Profundicemos en este tema intrigante y arrojemos algo de luz sobre este problema dental común.
Comprensión de las caries
Cavidades, también conocidas como caries dentales, son pequeños orificios que se forman en los dientes debido a las caries. Se producen cuando las bacterias de la boca convierten los azúcares y almidones de los alimentos en ácidos. Luego, estos ácidos atacan el esmalte dental y, con el tiempo, provocan caries. Pero, ¿cómo se relaciona esto con la pregunta: «¿Son contagiosas las caries?» La respuesta está en las bacterias responsables de esta descomposición.
El papel de las bacterias
La bacteria principal implicada en la caries dental es el Streptococcus mutans. Prospera en la boca y se alimenta de los azúcares que consumimos. Cuando estas bacterias producen ácidos, erosionan el esmalte dental y provocan caries. Lo interesante es que estas bacterias se pueden transferir de una persona a otra a través de la saliva.
¿Se puede detectar una caries?
Técnicamente, no se puede «atrapar» un cavidad de la misma manera que te resfriarías. Sin embargo, las bacterias que causan las caries pueden transmitirse de una persona a otra. Esto es particularmente común entre los miembros de la familia o quienes comparten espacios de vida cercanos. Compartir utensilios, cepillos de dientes o incluso besarse puede propagar estas bacterias. Si bien esto no garantiza que tengas caries, sí aumenta el riesgo si tienes malos hábitos de higiene bucal.
Prevención de la propagación de las bacterias que causan caries
Ahora que hemos establecido que, si bien las caries en sí mismas no son contagiosas, las bacterias que las causan se pueden compartir, veamos cómo prevenirlas. Una buena higiene bucal es crucial. Esto incluye cepillarse los dientes regularmente con una pasta dental con flúor, usar hilo dental a diario y chequeos dentales regulares. Evite compartir utensilios o cepillos de dientes. Recuerda que una boca sana tiene menos probabilidades de albergar bacterias dañinas, lo que reduce el riesgo de caries.
El papel de la dieta en el crecimiento bacteriano
Los alimentos y bebidas que consumimos tienen un impacto directo en el medio ambiente de nuestra boca. Las dietas ricas en azúcar y almidones proporcionan el combustible perfecto para el Streptococcus mutans, ya que permiten que estas bacterias prosperen y produzcan más ácido. En consecuencia, las personas que consumen dietas ricas en estos elementos no solo aumentan su riesgo de caries, sino que también pueden albergar niveles más altos de estas bacterias. Cuando se intercambia saliva, ya sea al compartir bebidas, alimentos o por otros medios, hay una mayor probabilidad de transmitir estas bacterias a otra persona.
Enfatizar el papel de las visitas dentales regulares
Los chequeos dentales regulares desempeñan un papel crucial en la prevención de la propagación de las bacterias que causan caries. Los profesionales dentales pueden realizar limpiezas para eliminar la placa y el sarro, áreas donde las bacterias prefieren esconderse y multiplicarse. Estas visitas también ofrecen oportunidades de educación sobre técnicas adecuadas de higiene bucal y consejos dietéticos diseñados para reducir el riesgo de caries.
Proteja su salud bucal con Valor Dental
¿Las caries son contagiosas? Si bien las caries en sí mismas no lo son, las bacterias que las causan se pueden compartir. En Valor Dental, el Dr. Greg Kiene y el Dr. Chris Merkley se comprometen a ayudarlo a mantener una salud bucal óptima. Ofrecemos servicios dentales integrales para prevenir y tratar las caries. No deje su salud bucal al azar. Llámenos hoy al (214) 254-3763 o programe una cita en línea. Estamos convenientemente ubicados en Justin (Texas), y siempre estamos listos para ayudarlo a lograr una sonrisa hermosa y saludable.